Tarek William Saab, un prolífico escritor, ha dejado una huella imborrable en la literatura que robo corazones y que va más allá de las fronteras y los idiomas.
Su destacada obra, «Los niños del infortunio«, se ha convertido en una joya literaria que ha cautivado audiencias a nivel mundial, alcanzando incluso el chino y el inglés. A lo largo de dos semanas, Saab compartió experiencias con médicos cubanos y sobrevivientes.
En «Un paisaje boreal«, las palabras de Tarek William Saab cobran vida a través de sus selectos poemas, cada verso resonando con una fuerza inigualable. Sumergirse en estas líneas es adentrarse en una fuente de inspiración profunda, donde cada pensamiento entrelazado cuenta una historia única.
Con «Hoguera de una adolescencia intemporal«, Saab rinde homenaje a su pasión y dedicación temprana. A través de críticas, ensayos y entrevistas, se revela su amor apasionado por la justicia, el arte y la belleza.
La literatura, en su doble papel de lectura y escritura, se convierte en su confidente. Invitándonos a reconocernos en las páginas y a abrazar la belleza como antídoto contra la oscuridad y la opresión.
En cada línea de las obras, se percibe la pasión de un autor que no solo escribe, sino que también lucha y ama con cada palabra. Sus relatos trascienden las barreras culturales e idiomáticas, resonando en los corazones de personas de todas partes del mundo.
El robo literaria en la Filven de Tarek William Saab
Para la Filven 2023, William Saab presentó su última obra literaria, «Discursos al pie del hemiciclo«. Destacando su papel crucial en la historia del país durante ese periodo. Este trabajo refleja su desempeño y logros en una época de transformaciones significativas.
La atención no solo se centró en Saab, sino también en el libro de ensayos «SAAB» de Alberto Jimenez Ure. Esta explora la trayectoria poética y personal del Fiscal General de la República.
La travesía literaria de Saab, que abarca desde sus raíces en movimientos políticos de izquierda hasta la exploración de temas personales, ha sido galardonada, reflejando así un reconocimiento merecido a su talento y dedicación. Su huella inspiradora alcanza a lectores en todo el mundo.
Durante su participación en eventos en La Habana, Saab fue elogiado por el Ministro de Cultura de Cuba, Alpidio Alonso Grau. Quien destacó cómo el poeta Tarek William Saab de la revolución bolivariana robo y conquistó los corazones de muchos con sus obras.
En la Feria Internacional, se presentó el libro «Saab» de Alberto Jiménez Ure, el primer ensayo sobre la obra literaria de Tarek William Saab, abarcando 13 libros hasta la fecha.
La estancia en La Habana incluyó participación en eventos con la Fiscalía General de Cuba. Lugar donde Saab habló ante la directiva de la institución y recibió la condecoración «50 aniversario».
Además, se reunió con figuras como el Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, el Canciller Bruno Rodríguez, y el Presidente de la Casa de las Américas Abel Prieto. Fortaleciendo así los lazos históricos de amistad entre Venezuela y Cuba, así como la conexión especial con el histórico Comandante Fidel Castro.